Evento arancelado
Modalidad: en línea
Organizado por: Fundación Mempo Giardinelli
Fecha: 19 a 21 de agosto de 2020
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
Abrimos la inscripción del 25º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura
“Leer en tiempos de incertidumbre” es el tema que la Fundación Mempo Giardinelli propone a destacados intelectuales del país y del mundo para la reflexión en el encuentro que por primera vez será virtual. Tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de agosto.
Leonardo Padura (Cuba), Michèle Petit (Francia) y William Ospina (Colombia) tendrán a cargo las conferencias magistrales de cada una de las jornadas en las que participarán, además, relevantes referentes nacionales e internacionales de la lectura y el mundo de la cultura escrita.
El escritor y presidente de la Fundación organizadora, Mempo Giardinelli, ha expresado el sentido que se le dará a la celebración de los 25 años de Foros ininterrumpidos en el contexto de la Emergencia sanitaria: “Lo que iba a ser una gran fiesta popular, como todos los años, se transforma este año en un espacio virtual en el que de todos modos podremos pensar juntos. Y decidimos hacerlo así porque sabesmos de la necesidad de que grandes referentes de la literatura argentina e internacional contemporánea reflexionen sobre el papel de la lectura en este momento, en esta emergencia. Más que nunca es preciso un diálogo entre periodistas, [email protected], [email protected], [email protected], docentes y acadé[email protected] y para eso mantendremos el esquema tradicional de conferencias magistrales, mesas de debate, talleres y tertulias”.
La postal del 25º Foro será, este año, un tanto diferente: la pantalla partida reemplazará al atril y a la mesa en el escenario del auditorio colmado. Pero los diálogos y tertulias serán igualmente sabrosos y nutricios, porque participarán figuras del más alto relieve internacional. Además de las personalidades mencionadas, este año nuestro público contará con la sabiduría de reconocidos especialistas en promoción de la lectura como Silvia Castrillón (Colombia), Eliana Yunes (Brasil) y el académico argentino Carlos Skliar. Y también participarán figuras laureadas como la escritora nicaragüense Gioconda Belli, el narrador José Ovejero (España), los poetas españoles Mariángeles Pérez López, Luis García Montero y Fernando Operé y [email protected] poetas y [email protected] de la Argentina, Liliana Heker, Mariana Enríquez, Diana Bellesi, Gabriela Cabezón Cámara, Graciela Bialet, Pablo Bernasconiy Jorge Accame.
Las mañanas estarán dedicadas como siempre a talleres/conversatorios con especialistas en Pedagogía de la Lectura, LIJ y Bibliotecas como Felipe Munita (Chile), Cinthia Kuperman, María Emilia López, Nora Lía Sormani y el director de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Alejandro Santa, así como el Rector del Instituto de Estudios Superiores de la Fundación, Oscar Yaniselli.
Este año, como siempre desde hace un cuarto de siglo que nos parece increíble, podrá participar una gran masa de público y esta vez sin necesidad de viajar hasta Resistencia ni pernoctar aquí. Y es que, como sostiene Mempo, “el mundo se está acomodando a esta nueva forma de vivir, y todas las actividades, trabajos, consultas, intercambios y estudios se hacen de manera virtual, por vías electrónicas. Guste o no, es lo que sucede en esta excepcionalidad planetaria”.
Está en marcha el trámite para contar con la declaración de interés del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco y su reconocimiento con el puntaje que la Junta de Clasificación disponga otorgar.
Para garantizarse un lugar en la sala virtual el arancel será de $900 (novecientos pesos) para argentinos/as y la inscripción se tramita en forma virtual desde la página web de la Fundación: www.fundamgiardinelli.org
Para participantes del extranjero –y ya han llegado de una decena de países– la Fundación ha implementado modos de facilitación, que deben consultarse en: [email protected]