Capacitación gratuita
Modalidad: en línea
Organizado por: Universidad de Antioquia, Escuela Interamericana de Bibliotecología. Biblioteca Pública Piloto
Fecha: 18 de junio de 2020
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
🔵#PresenciaEIB En el mes de la Diversidad, te invitamos a participar en la Cátedra Abierta Bibliotecas, Archivos y Ciudad, en esta oportunidad conversaremos sobre ‘Archivos, maricas y disidencias’ 🏳️🌈 Un espacio creado por la EIB #UdeA y la Biblioteca Pública Piloto Conversemos 💭 ¡Inscríbete! https://bit.ly/3hm0vkT
💬La Cátedra Abierta propicia espacios de discusión y conversación con la ciudadanía, alrededor de los archivos y las bibliotecas.
¡Pronto te estaremos ampliando sobre este evento! Nos vemos 📍 Jueves 18 de junio ⏰4:00 p.m. 🎥Transmisión en vivo por Facebook Live Biblioteca Pública Piloto
Moderador:
Walter Bustamante
Historiador, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina, Universidad de Chile. Candidato a Doctor en Estudios de Género,Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Docente Investigador, Maestría en Educación y Derechos Humanos UNAULA.
Invitados:
Guillermo Antonio Correa Montoya
Profesor y jefe del Departamento del Trabajo Social de la UdeA. Autor de la investigación “Raros. Historia cultural de la homosexualidad en Medellín, 1890-1980”, además de numerosos artículos e investigaciones. Doctor en Historia.
Lina Quevedo
Sociólogo de la Universidad de Antioquia (2015). Actualmente hace parte de la Red Popular Trans y del Colectivo de Nuevas Identidades Masculinas (NIM) del suroeste Antioqueño. Director de los microdocumentales sobre nuevas masculinidades Natural-es, ganadora de la Convocatoria de Estímulos (2017).
Germán Arrubla
Artista plástico de la UdeA y expositor, dentro de sus prácticas artísticas la memoria es protagonista, hace uso de archivos históricos, testimonios de vida, archivos LGTBI entre otros. Fundador de Vinacure, museo –bar famoso reconocido en Medellín y Bogotá.