Modalidad: presencial
Organizado por: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Campus Morelia (ENES, Morelia), Programa de Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información
Fecha: 26 al 28 de septiembre de 2018
Lugar: Ciudad de México, México
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
La inscripciones para el evento http://132.248.242.8/ciici/ están abiertas. Solicita el formato de registro en [email protected]
Los objetivos de este evento son:
- Analizar la situación y problemas que afrontan las comunidades indígenas para obtener, organizar, analizar y aprovechar en su beneficio la información que requieren;
- Establecer puntos de coincidencia y vínculos entre los profesionales de las bibliotecas y áreas afines para la búsqueda de soluciones conjuntas en materia de información para las comunidades indígenas;
- Crear estrategias comunes que puedan beneficiar a las bibliotecas de las comunidades indígenas para brindarles servicios bibliotecarios y de información adecuados.
En este diálogo las voces de bibliotecarios, documentalistas, archivistas, analistas de información, responsables de bibliotecas, centros de información y de documentación, investigadores, académicos y estudiantes interesados en los estudios e investigaciones inherentes al binomio información y comunidades indígenas presentarán ponencias y trabajos que nos permitirán comprender los retos y fenómenos vividos por las comunidades originarias acercándonos cada vez más a puntos de convergencia con soluciones y propuestas reales.
Investigadores, profesores y estudiantes de las áreas de bibliotecología y estudios de la información, ciencias de la información, archivos, documentación, historia, antropología, etnología, y áreas afines; así como profesionales de diversos ámbitos del conocimiento y cualquier persona interesada en la temática del Congreso están invitados.
Entre los temas que se abordarán están:
- La información como recurso indispensable para el desarrollo comunitario;
- Rescate, organización y preservación de información de las comunidades;
- Problemas comunes en la búsqueda y acceso a la información por parte de la población originaria;
- Bibliotecas y archivos digitales para pueblos originarios;
- Servicios bibliotecarios y de información para comunidades indígenas;
- Tecnologías para la preservación digital de la información de las comunidades;
- Desarrollo de aplicaciones para el acceso a la información de las comunidades; y
- Proyectos de colaboración para el desarrollo de bibliotecas indígenas