Evento gratuito
Modalidad: en línea
Organizado por: Asociación Internacional para la Protección del Patrimonio Cultural (ASINPPAC). Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Fecha: 29 de septiembre de 2020
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
Se realizará el día martes 29 de septiembre a las
18 hs.
》》》En esta ocasión disertará Analía Fernández Rojo con su presentación titulada “Experiencias en la formación del bibliotecario, vinculadas a las colecciones bibliográficas especiales”.《《《
⚠️ El evento requiere 》INSCRIPCIÓN《 previa en el siguiente link: 📩
https://docs.google.com/…/1ETLuXo2XxNYWj4x5w1DETvmTX-W…/edit
Los cupos son limitados.
Para realizar consultas comunicarse a [email protected]
Se llevará adelante a través de Google Meet. Un día antes de la jornada recibirán el enlace y coordenadas para ingresar.
Pueden seguir la presentación por nuestro canal de Youtube: Salas Museo Biblioteca Pública UNLP https://www.youtube.com/
Se entregarán ✅ certificados a aquellas personas que así lo requieran en el transcurso de la jornada.
Esperamos que nos acompañen ¡muchas gracias!
_________________
ANALÍA FERNÁNDEZ ROJO es licenciada en Bibliotecología por la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Se encuentra cursando la Especialización en Gestión de Bibliotecas por la UCES.
Ha realizado estudios especializados en libro antiguo, bibliografía material y gestión de colecciones especiales.
Responsable del Catálogo Nacional Unificado, catálogo colectivo de libros antiguos de la Argentina en la Biblioteca Nacional de la Argentina (2005 – 2016); creadora y gestora de los Encuentros nacionales de instituciones con fondos antiguos y raros bajo la misma institución. Creadora y gestora de numerosos cursos vinculados a la identificación, tratamiento y gestión del patrimonio bibliográfico con expertos en la materia de todo el mundo.
Realizó estancias de formación en Biblioteca Nacional de España, fue becaria de la Fundación Carolina en el curso “Análisis, identificación y tasación de libros antiguos” de la Universidad Complutense de Madrid, fue asistente de cursos vinculados a la temática expuesta en las ciudades de Sao Pablo, Madrid, La Rioja (España), Pavía (Italia).
Expositora en diferentes congresos y cursos dados en Argentina y Brasil.
Miembro fundador de la Asociación Internacional para la Protección del Patrimonio Cultural.
Dirección de Salas Museo
Biblioteca Pública de la UNLP