Formación de pregrado, arancelada
Duración: 2 años y medio
Modalidad: a distancia
Organizada por: Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Ciencia de la Información, Educación a Distancia
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
Contacto
Dirección: Complejo Universitario – Funes 3350 (Ultimo nivel de la Facultad de Humanidades) – CP: 7600. Mar del Plata, Argentina.
[email protected]
En el nuevo escenario que hoy se plantea, las sociedades democráticas avanzadas suelen enunciar entre sus prioridades disponer de un sistema educativo que procure la formación integral de sus ciudadanos, la transmisión de conocimientos socialmente necesarios y la compensación de las desigualdades que se producen en su seno.
Se necesita una escuela que se ocupe tanto de la calidad de los procesos, cuanto de los resultados de la enseñanza y del aprendizaje, con el fin del desarrollo pleno de los alumnos en todos niveles.
Esta institución es una realidad construida por sus miembros a través de la interacción social. Desde esta perspectiva generan estructuras, roles, normas, valores y redes de comunicación, tanto formales cuanto informales y crean con el tiempo una cultura propia, constituida por ritos, creencias, representaciones, expectativas, tradiciones y simbologías.
La biblioteca escolar conforma un subsistema de la unidad educativa. Su calidad debe medirse por los servicios prestados desde su unidad de información y su impacto en la producción del conocimiento.
Para que una biblioteca resulte exitosa debe constituir el núcleo de una comunidad educativa. Flexibilizar sus espacios de aprendizaje en los que tengan su lugar, sus proyectos de trabajo, el estudio individual, los grupos de investigación y la formación del usuario. Es necesario proveer un ambiente adecuado brindando acceso a un amplio espectro de documentos, tecnología de información y comunicación (TIC) y otros recursos que puedan motivar y estimular aprendizaje y creatividad.
Desde este punto de vista, el bibliotecario escolar tiene una doble responsabilidad, combinar las funciones técnicas y las específicas de su profesión con las funciones docentes, en las que la toma de conciencia y la decisión pasan a tener un rol preponderante, como fuente de conocimiento y herramienta indispensable para la autoeducación permanente.
Es por ello que se propone una nueva configuración para la formación básica de los bibliotecarios escolares, con tres años de duración en busca de satisfacer demandas diversas originadas en un entorno institucional cada vez más complejo.
Última actualización: 24/7/2018