Formación de pregrado, gratis
Duración: 3 años
Modalidad: presencial
Organizada por: Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Ciencia de la Información
Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
Horario de Atención:
Carreras presenciales
Lunes, jueves y viernes de 15:30 a 18:30 hs.
Martes y miércoles de 9:30 a 11:30 hs.
Tel:
+0054 223 475-2426 Int. 420
+0054 223 475-2288 Int. 420
+0054 223 475-2277 Int. 139
Dir. postal:
Funes 3350, (7600) – Mar del Plata,
Pcia. de Buenos Aires, República Argentina
Correo electrónico:
[email protected]
Sitio web:
http://www.mdp.edu.ar/humanidades/cienciadelainformacion
PROPÓSITOS DEL PLAN:
BIBLIOTECARIO DOCUMENTALISTA
- Formar profesionales expertos en gestión de información con un perfil proactivo y con capacidad de aprender a aprender.
- Propiciar la cultura de la investigación y de la creación de nuevo conocimiento en el campo de la información a través de la educación continua.
- Estimular el ejercicio del pensamiento crítico en los espacios formativos, en busca de la intervención efectiva en la realidad del entorno significativo.
OBJETIVOS DE LA CARRERA:
Al finalizar la carrera los egresados deberán haber logrado capacidades para:
- Diseñar, organizar y gestionar todo tipo de unidades de información.
- Diseñar e implementar distintos servicios de información para la comunidad, interrelacionando su accionar con otros agentes sociales, educativos, científicos, profesionales y culturales.
- Participar en programas educativos, culturales y tecnológicos de la comunidad en la que cumple funciones.
- Gestionar física e intelectualmente información en forma cualquier soporte y formato.
- Apoyar a los segmentos de usuarios propios de cada institución en la obtención de la información pertinente.
- Colaborar en el desarrollo de redes y sistemas de información de todo tipo.
- Integrar equipos que diseñen políticas de información en todos los niveles públicos y en otros sectores de la sociedad.
PERFIL PROFESIONAL
El presente Plan de Estudios espera lograr la formación de profesionales que sepan enfrentar el desafío que supone gestionar información en un medio de profunda mutación a partir de una valoración estratégica de su trabajo desde el punto de vista de la comunicación, los métodos, los servicios, la gestión, la tecnología de la información y la comunicación y la organización de la información. Asimismo, se considera estratégico su protagonismo en la creación de nuevo conocimiento que fortalezca, actualice y resignifique de forma constante el campo disciplinar.
Pretende además capacitar profesionales bibliotecarios con un alto nivel para la conducción, planificación, organización y evaluación de la totalidad de la tipología institucional que el campo disciplinar aborda.
Se propone asumir el rol de formadores en la construcción de autonomía frente a las problemáticas existentes en el acceso a la información y brindar al futuro egresado posibilidades que le permitan justipreciar la importancia que adquiere la actualización permanente.
CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA:
Carrera de pre-grado de carácter permanente
TÍTULO:
Bibliotecario/a Documentalista
ALCANCES:
El Bibliotecario/a Documentalista se desempeña en todo tipo de organismos, instituciones, entidades y establecimientos educativos formales y no formales, oficiales y no oficiales, y en todo tipo de organización o entidad que realice actividades vinculadas con la información, ya sea en forma presencial o a distancia. Está habilitado para:
- Planificar y gestionar todo tipo de unidades de información.
- Diseñar, producir y evaluar materiales informativos de distinta complejidad tecnológica.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de alfabetización informativa.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar programas y proyectos destinados a la actualización de recursos humanos en información.
- Asesorar desde el campo de la información en la formulación de políticas de información, educativas y culturales.
- Participar desde la perspectiva informativa, en la elaboración, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de acción sociocultural en comunidades.
- Asesorar en el diseño y planeamiento de los espacios y de la infraestructura, destinados a actividades informativas, formativas y culturales.
Última actualización: 25/7/2018