Formación de grado, gratis
Duración: 5 años
Modalidad: presencial
Organizada por: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades
Lugar: Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
Pabellón Casa Verde, 1º piso – Ciudad Universitaria – Córdoba (5000)
Teléfono: 0351 – 5353610 Interno: 50320
Correo electrónico: [email protected]
Título: Licenciado en Bibliotecología y Documentación
Objetivos:
Formar profesionales capacitados en:
- Los aspectos teóricos y prácticos de la bibliotecología tradicional.
- Los aspectos de la gestión de los sistemas y recursos bibliotecarios
- La administración de servicios de información, bibliotecas y recursos de información de toda índole
- La realización de proyectos de automatización de servicios de información.
- La construcción de bases y bancos de datos.
- La consultoría en información, con un amplio conocimiento de las fuentes de información para explotarlas eficazmente.
- La investigación sobre problemas de información diversos.
El perfil de Bibliotecólogo que se pretende alcanzar está referido a tres aspectos:
- Conocimientos que debe adquirir el alumno en relación a: estructuras y soportes, técnicas de registro y recuperación de información, usuarios y administración de las unidades y de los servicios de información.
- Habilidades en relación a: dominio de las técnicas de registro y recuperación de información, percepción de las necesidades informativas del medio, capacitación de recursos humanos.
- Actitudes: de respeto por la profesión y la institución a la que sirve, de servicio al usuario, de perfeccionamiento profesional continuo, disposición para aceptar cambios y responsabilidades, sentido ético, iniciativa, disposición para trabajar en equipo y multidisciplinariamente, curiosidad intelectual.
Incumbencias del Bibliotecólogo:
- Planificar, organizar, dirigir y administrar los servicios bibliotecarios y documentales.
- Relevar, seleccionar, analizar, catalogar, clasificar, indizar, resumir, analizar y difundir la información bibliográfica y documentaria utilizando sistemas manuales o automatizados.
- Capacitar y asesorar a los usuarios para el mejor uso de la información bibliográfica y documentaria.
El perfil del Licenciado en Bibliotecología y Documentación que desea es de:
- Conocimiento de planeamiento, control de gestión y diseño de unidades y sistemas de información, y de métodos de investigación aplicados a la bibliotecología.
- Habilidades de dominio de las técnicas de planeamiento, control de gestión y dirección de unidades y sistemas de información (sean estos académicos, empresariales, institucionales, públicos, privados),
- Capacidad para percibir las necesidades de información de la comunidad y formular las políticas aptas para satisfacerlas, y para identificar y definir áreas de investigación e implementar políticas y proyectos adecuados.
Incumbencias del Licenciado:
Además de las incumbencias del Bibliotecólogo, el Licenciado deberá:
- Planificar sistemas de información bibliográfica y documentación nacionales, regionales y sectoriales.
- Organizar servicios y recursos de información para facilitar los procesos de toma de decisiones y para el apoyo a la docencia e investigación.
- Planificar, realizar y asesorar investigaciones en el área de información. (ver Planes de Estudio).
Última actualización: 28/7/2018