Duración: 10 semestres
Modalidad: presencial
Organizada por: Universidad de San Carlos de Guatemala
Lugar: Ciudad de Guatemala, Guatemala
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
La Facultad de Humanidades, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, mediante la Escuela de Bibliotecología, inicia las actividades de preparación de técnicos y profesionales en Bibliotecología, el 1 de febrero de 1948, siendo Decano el Licenciado José Rölz Bennett. En ese año, se impartió el Diplomado de Aptitud en Bibliotecnia. A partir de 1949, se establecen las especialidades de Bibliotecario Auxiliar (1 año) y Bibliotecario (2 años).
En 1955, se amplía la oferta académica con las carreras de Bibliotecario General, Bibliotecario Escolar y Bibliotecario Universitario. En 1962, se establece la Licenciatura en Bibliotecología. En 2000, inicia el programa sabatino para Bibliotecario General y, en el 2002, se extiende a la Licenciatura en Bibliotecología.
A la Escuela de Bibliotecología le corresponde desempeñar tres funciones básicas:
- La enseñanza (formación de los profesionales en ciencias de la información, como lo demanda la sociedad actual).
- La investigación (generación de nuevo conocimiento).
- La extensión (transferencia del producto de la acción académica a la sociedad, en forma de políticas, servicios y productos de información).
La Escuela de Bibliotecología, al formar parte de la Universidad de San Carlos de Guatemala, es un espacio institucional de discusión, investigación y propuesta de soluciones a los problemas bibliotecológicos y de ciencias de la información, en el país.
Última actualización: 31/8/2018