Capacitación arancelada
Modalidad: en línea
Organizado por: Fundación Ciencias de la Documentación
Fecha: abierto actualmente
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
Dando cumplimiento al objetivo marcado por la Fundación Ciencias de la Documentación de formar a profesionales de la Información y Documentación de España e Iberoamérica en aquellos conocimientos más demandados por las empresas u organizaciones, así como tendencias que marcarán el futuro profesional a medio y largo plazo, ofrecemos el curso online “Makerspaces en bibliotecas: Espacios de creatividad y colaboración” orientado a bibliotecarios, y profesionales relacionados, encargados de diseñar actividades y espacios para sus usuarios.
Este curso trabaja sobre la casuística y motivación de estos espacios y explora sus posibilidades dentro de las actividades de las bibliotecas. Además, ofrece ideas de base para que los estudiantes puedan continuar informándose y formándose sobre el tema a lo largo del tiempo.
¿POR QUÉ UN CURSO SOBRE MAKERSPACES EN BIBLIOTECAS?
El concepto de Makerspaces es bastante nuevo, pero está empezando a conformarse como una herramienta poderosa para intervenir en nuestro entorno, sin competición, solo gente de la que aprender y a la que enseñar, filosofía esta que ha estado desde siempre presente en las bibliotecas y sus profesionales.
Los Makerspaces combinan una red de formación y fabricación para facilitar el acceso a los miembros de la biblioteca que lo implemente a espacios y equipos que les permitan diseñar y elaborar prototipos y trabajos manufacturados que no serían posibles de crear con los recursos disponibles para el que trabaja solo. Se trata, por tanto, de democratizar la formación, el diseño, la ingeniería y la fabricación.
Además del principal propósito, los makerspaces en bibliotecas presentan las siguientes oportunidades:
- Integrar a cualquier usuario en el reto de descubrir su potencial para crear cosas e influir en su entorno.
- Impartir cursos enfocados a la innovación y diseño tecnológico.
- Fomentar el desarrollo de las capacidades para crear e inventar de cualquier persona.
- Realización de actividades sociales.
- Participar en el desarrollo de proyectos grupales.
- Investigar, debatir y difundir temas relacionados con Internet y las nuevas tecnologías.