Capacitación arancelada
Modalidad: en línea
Organizado por: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Comienzo: 10 de mayo de 2022
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
Docente: Lic. Carolina Mutti
Fundamentación:
Los servicios de recuperación y localización de información se desarrollan en base a las necesidades del usuario conforme a la organización del conocimiento considerada como una actividad conceptual, no mecánica, donde la estructura del lenguaje juega un rol preponderante, y la lógica del pensamiento ocupa un primer plano.
En tal sentido, este curso busca, por un lado, profundizar los conceptos más relevantes sobre los métodos de indización de las monografías y por otro, generar un espacio de práctica para que los alumnos obtengan experiencia profesional.
Objetivo general:
Repasar y ahondar sobre los conceptos del proceso de indización para analizar el contenido del documento y su posterior localización.
Objetivos específicos:
- Analizar y reconocer el documento.
- Identificar y seleccionar los conceptos principales
- Seleccionar los términos que lo representan su contenido
- Normalización de los términos extraídos para su localización
Duración: 10 semanas
Destinatarios: bibliotecarios, estudiantes avanzados de bibliotecología y ciencias de la información, archiveros.
Cronograma de trabajo
Semana | Contenidos temáticos |
I | Presentación – Introducción del taller/de la materia |
II | Cuestionario |
III | Clasificación Decimal de Dewey (CDD) |
IV | Cuestionario |
V | Clasificación Decimal Universal |
VI | Cuestionario |
VII | Ejercitación |
VIII | Ejercitación |
IX | Ejercitación |
X | Despedida |
Bibliografía
- Asociación Española de Normalización (1991). Métodos para el análisis de documentos, la determinación de su contenido y la selección de términos de indización. Madrid: AENOR
- Clasificación Decimal Universal (1995). CDU: Norma UNE 50 001:1995. Madrid: Aenor
- Gil Urdician, Blanca (2004). Manual de lenguajes documentales. Madrid: Trea
- Instituto Argentino de Normalización (2000). Sistema de gestión de la calidad: fundamentos y vocabulario. Buenos Aires: IRAM
- Lancaster, Frederic W. (1995). Indización y resumen: teoría y práctica. Buenos Aires: EB Publicaciones
- Mainez, J. (1992). Lenguajes documentales y de clasificación: concepción, construcción y utilización en los sistemas documentales. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Martínez Tamayo, Ana María; Valdez, Julia Catalina (2008). Indización y clasificación en bibliotecas. Buenos Aires: Alfagrama
- Rodríguez Bravo, Blanca (2011). Apuntes sobre representación y organización de la información. Madrid: Trea