Capacitación arancelada
Modalidad: presencial
Organizado por: Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés (UdeSA)
Fecha: 23 y 30 de agosto de 2018
Lugar: Victoria, Buenos Aires, Argentina
Click aquí para dirigirse al sitio web
Más información:
Destinatarios: Docentes y directivos de todos los niveles Introducción: En estos últimos años, muchas instituciones educativas comenzaron a desarrollar proyectos tomando como ejes la creatividad, el espíritu emprendedor y del DIY (Hágalo Usted Mismo), la conciencia sobre la reutilización de materiales, el desarrollo de la microelectrónica y las habilidades del siglo XXI. Muchos actores del sistema educativo comenzaron a interesarse en la incorporación de herramientas que estimulen procesos creativos, para “Aprender haciendo” bajo una mirada emocional y cognitiva. El objetivo principal de este taller es incluir la cultura maker dentro del ecosistema de aprendizaje escolar para estimular la formación de alumnos entusiastas, pensadores, colaborativos y creativos. Objetivos:
Contenidos: Creatividad. Educación Emocional. Movimiento Maker: características, manifiesto, recursos, materiales destacados, etc. Problemas vs. Desafíos.
Modalidad de trabajo: Taller. Para el primer encuentro, los asistentes deben traer un artefacto en desuso que puedan desarmar y reutilizar sus partes.
Arancel: $1.800 Colegios con convenio: consulte código de descuento por teléfono al 4725-6961 de 9:00 a 13:00 hs. o por mail a |