Ir al contenido
Menú
  • Información sobre carreras
  • Agenda de eventos
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Buscar
  • Información sobre carreras
  • Agenda de eventos
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Infoaprendizaje

Bibliotecario nacional

Formación de pregrado, gratis

Duración: 3 años

Modalidad: presencial

Organizada por: Biblioteca Nacional Mariano Moreno (BNMM), Escuela Nacional de Bibliotecarios

Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Click aquí para dirigirse al sitio web

Más información:

(54 11) 4808-6095 / 6097

[email protected]

Lunes a viernes de 17 a 21 hs.

Agüero 2502 – PB | CP 1425 | CABA

La Escuela Nacional de Bibliotecarios es una dependencia de capacitación técnica de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Fue creada el 10 de septiembre de 1956, durante la gestión de Jorge Luis Borges, y desde entonces ha formado a muchos de los más destacados profesionales de la bibliotecología argentina.

Incorporada en las disposiciones especiales para la enseñanza superior (Ley N° 14.473), con carácter de instituto de formación profesional de nivel terciario, otorga el título de Bibliotecario Nacional.

El ciclo lectivo tiene tres años de duración, con asistencia diaria y obligatoria. En clases teóricas y prácticas se abordan los diferentes aspectos disciplinares de la bibliotecología, tanto históricos como contemporáneos, que aseguran a los egresados una visión integral y competencias para desempeñarse profesionalmente en bibliotecas y otras unidades de información.

El objetivo fundamental de la carrera es dar a conocer y preparar al futuro bibliotecario en las técnicas necesarias para coleccionar, organizar, administrar, comunicar y preservar la información registrada en diversos campos del conocimiento; formular políticas de información y asesorar en la creación de bibliotecas, centros de documentación, bases de datos y organización de archivos.

 


Última actualización: 19/7/2018

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Imprimir
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit
  • Telegram
  • Skype

Comentarios Cancelar respuesta

Infoaprendizaje es el portal de difusión de información sobre capacitaciones en Ciencias de la Información, Bibliotecología / Biblioteconomía y Documentación, Archivología, Museología y disciplinas afines.

Puedes darle "me gusta" a nuestra fanpage o sumarte al grupo Infoaprendizaje, una comunidad integrada por más de 8000 profesionales de la información, haciendo click aquí.

Contribución

Ayúdanos a llevar adelante este proyecto

Argentina:
Invitame un café en cafecito.app

Resto del mundo:
PayPal, la forma rápida y segura de pagar en Internet

Suscripción por e-mail

¿Te gustaría recibir novedades de capacitación en tu bandeja de entrada?


Ofertas más recientes

  • Webinario. “Biblioclastia: un concepto en evolución”
  • How LGBTQIA+ Librarians Shape Libraries Today
  • “La biblioteca que queremos habitar”, cierre de las Jornadas sobre bibliotecas públicas y sus comunidades “Ninguna biblioteca es una isla”.
  • Herramienta 5S (autogestionado)
  • Curso Ascolbi: Excel como herramienta en unidades de información
  • Taller: “De la vidriera tradicional a la virtual”
  • Gestión de la Información: Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación (IN35295/20)
  • Introducción a Tropy

Categorías

Etiquetas

Acceso abierto (112) Administración (320) Alfabetización informacional (93) Archivología (445) Bibliotecas escolares (107) Bibliotecología (1461) Big data (209) Catalogación (164) Community management (100) Comunicación (513) Conservación (147) Derechos de autor (96) Documentación (319) Educación (575) Gestión cultural (100) Gestión de archivos (92) Gestión de bibliotecas (139) Gestión de datos (549) Gestión de información (264) Gestión de proyectos (192) Gestión documental (100) Investigación (332) Lectura (126) Legislación (101) Liderazgo (145) Literatura (131) Literatura infantil (179) Literatura juvenil (104) Marketing digital (342) Microsoft Excel (169) Museología (176) Patrimonio cultural (94) Patrimonio documental (94) Perspectiva de género (105) Preservación digital (91) Producción editorial (235) Promoción de la lectura (215) Publicación científica (105) Redes sociales (364) Repositorios digitales (133) Revistas académicas (90) Revistas científicas (104) SIGB (100) Software libre (122) TIC (980)

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Tema Codilight por FameThemes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Verificá tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, volvé a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.