Ir al contenido
Menú
  • Información sobre carreras
  • Agenda de eventos
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Buscar
  • Información sobre carreras
  • Agenda de eventos
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Infoaprendizaje

Licenciatura en Bibliotecología y gestión de información

Formación arancelada

Duración: 10 semestres

Modalidad: presencial

Organizada por: Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile

Lugar: Santiago, Chile

Click aquí para dirigirse al sitio web

Más información:

El trabajo profesional de los bibliotecarios documentalistas se desarrolla en diferentes ambientes y a todo nivel, dado que la sociedad de la información en que vivimos así lo requiere. A veces sorprende la diversidad de roles que puede asumir un bibliotecario, trabajando en todo tipo de empresas y organizaciones, y en tareas tan disímiles como fomento lector, construcción de sitios web, publicación científica o gestión organizacional.

Nuestra malla curricular busca un equilibrio conjugando la formación general, con conocimientos en administración y los conocimientos propios de la disciplina, que es la bibliotecología y la gestión de información. Los estudiantes aprenden a gestionar información, bibliotecas y archivos a un alto nivel, aplicando protocolos reconocidos internacionalmente; desarrollan capacidades de investigación; aprenden a trabajar con usuarios y a identificar sus múltiples necesidades; desarrollan un dominio de fuentes de información de todo tipo, tanto impresas como digitales, todo lo cual los habilita como expertos en el uso y la transferencia de la información.

Acreditada hasta marzo de 2020, Bibliotecología y Documentación UTEM, cuenta con docentes con estudios de postgrado y perfiles muy diferentes, produciéndose una mezcla de experiencias, edades y conocimientos, que se ponen a disposición de los estudiantes y de los requerimientos de la carrera.

La carrera otorga una licenciatura en Bibliotecología y Gestión de Información, que es la base académica sobre la cual los egresados realizan estudios de postgrado. Podemos afirmar que, al cabo de los cinco años de formación, los estudiantes desarrollan competencias o habilidades en el uso de la información que les serán útiles durante toda la vida.

 


Última actualización: 1/9/2018

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Imprimir
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit
  • Telegram
  • Skype

Infoaprendizaje es el portal de difusión de información sobre capacitaciones en Ciencias de la Información, Bibliotecología / Biblioteconomía y Documentación, Archivología, Museología y disciplinas afines.

Puedes darle "me gusta" a nuestra fanpage o sumarte al grupo Infoaprendizaje, una comunidad integrada por más de 8000 profesionales de la información, haciendo click aquí.

Contribución

Ayúdanos a llevar adelante este proyecto

Argentina:
Invitame un café en cafecito.app

Resto del mundo:
PayPal, la forma rápida y segura de pagar en Internet

Suscripción por e-mail

¿Te gustaría recibir novedades de capacitación en tu bandeja de entrada?


Ofertas más recientes

  • Webinario. “Biblioclastia: un concepto en evolución”
  • How LGBTQIA+ Librarians Shape Libraries Today
  • “La biblioteca que queremos habitar”, cierre de las Jornadas sobre bibliotecas públicas y sus comunidades “Ninguna biblioteca es una isla”.
  • Herramienta 5S (autogestionado)
  • Curso Ascolbi: Excel como herramienta en unidades de información
  • Taller: “De la vidriera tradicional a la virtual”
  • Gestión de la Información: Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación (IN35295/20)
  • Introducción a Tropy

Categorías

Etiquetas

Acceso abierto (112) Administración (320) Alfabetización informacional (93) Archivología (445) Bibliotecas escolares (107) Bibliotecología (1461) Big data (209) Catalogación (164) Community management (100) Comunicación (513) Conservación (147) Derechos de autor (96) Documentación (319) Educación (575) Gestión cultural (100) Gestión de archivos (92) Gestión de bibliotecas (139) Gestión de datos (549) Gestión de información (264) Gestión de proyectos (192) Gestión documental (100) Investigación (332) Lectura (126) Legislación (101) Liderazgo (145) Literatura (131) Literatura infantil (179) Literatura juvenil (104) Marketing digital (342) Microsoft Excel (169) Museología (176) Patrimonio cultural (94) Patrimonio documental (94) Perspectiva de género (105) Preservación digital (91) Producción editorial (235) Promoción de la lectura (215) Publicación científica (105) Redes sociales (364) Repositorios digitales (133) Revistas académicas (90) Revistas científicas (104) SIGB (100) Software libre (122) TIC (980)

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Tema Codilight por FameThemes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Verificá tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, volvé a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.